Artículo 1 – Definiciones
En estos términos y condiciones se entenderá por:
-
Plazo de desistimiento: el periodo durante el cual el consumidor puede ejercer su derecho de desistimiento;
-
Consumidor: la persona física que no actúa con fines relacionados con su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión, y celebra un contrato a distancia con el empresario;
-
Día: día calendario;
-
Contrato de duración: contrato a distancia relativo a una serie de productos y/o servicios cuya obligación de entrega y/o adquisición se extiende en el tiempo;
-
Soporte duradero: cualquier medio que permita al consumidor o al empresario almacenar información dirigida personalmente a él, de manera que permita su consulta futura durante un período adecuado para los fines de la información y su reproducción sin cambios;
-
Derecho de desistimiento: la posibilidad del consumidor de desistir del contrato a distancia dentro del plazo de desistimiento;
-
Empresario: la persona física o jurídica que ofrece productos y/o servicios a los consumidores a distancia;
-
Contrato a distancia: un contrato celebrado en el marco de un sistema organizado de venta a distancia de productos y/o servicios sin la presencia física simultánea del empresario y del consumidor, y en el que, hasta la celebración del contrato, se utilizan exclusivamente una o varias técnicas de comunicación a distancia;
-
Técnica de comunicación a distancia: medio que puede utilizarse para celebrar un contrato sin que el consumidor y el empresario se encuentren simultáneamente en el mismo lugar;
-
Condiciones generales: los presentes términos y condiciones generales del empresario.
Artículo 2 – Identidad del empresario
Babo E-commerce B.V., con sede en Eindhoven, Países Bajos, correo electrónico: info@mi-pequeno-angel.es, inscrita en el registro mercantil bajo el número 88733637 y con número de identificación fiscal NL864755272B01, que actúa como intermediario para la celebración de contratos de suministro de productos por parte de proveedores a través del sitio web.
Artículo 3 – Ámbito de aplicación
-
Estas condiciones generales se aplican a toda oferta del empresario y a todo contrato a distancia celebrado entre el empresario y el consumidor.
-
Antes de la celebración del contrato a distancia, se pondrá a disposición del consumidor el texto de las presentes condiciones generales. Si esto no fuera razonablemente posible, antes de la celebración del contrato se indicará que las condiciones generales están disponibles en el establecimiento del empresario y que se enviarán gratuitamente al consumidor si este lo solicita.
-
Si el contrato a distancia se celebra por medios electrónicos, el texto de estas condiciones generales podrá facilitarse al consumidor por vía electrónica de forma que este pueda almacenarlas de manera duradera. Si esto no fuera razonablemente posible, se indicará antes de la celebración del contrato cómo pueden consultarse electrónicamente las condiciones y que se enviarán gratuitamente por vía electrónica o por otros medios si el consumidor lo solicita.
-
En caso de que, además de estas condiciones generales, se apliquen condiciones específicas de productos o servicios, se aplicarán los apartados 2 y 3 por analogía, y el consumidor podrá invocar la disposición más favorable en caso de condiciones contradictorias.
-
Si alguna disposición de estas condiciones generales fuera total o parcialmente nula o anulada, el contrato y las demás disposiciones permanecerán vigentes y la disposición afectada será sustituida de mutuo acuerdo por una que refleje lo más fielmente posible el objetivo original.
-
Las situaciones no contempladas en estas condiciones generales deben valorarse de acuerdo con el espíritu de las mismas.
-
Las dudas sobre la interpretación o el contenido de una o más cláusulas de estas condiciones deberán interpretarse conforme al espíritu de estas condiciones generales.
Artículo 4 – La oferta
-
Si una oferta tiene un período de validez limitado o está sujeta a condiciones, se indicará expresamente en la oferta.
-
La oferta es sin compromiso. El empresario se reserva el derecho de modificar o retirar la oferta.
-
La oferta incluirá una descripción completa y precisa de los productos y/o servicios ofrecidos. La descripción será suficientemente detallada para permitir al consumidor evaluar adecuadamente la oferta. Si el empresario utiliza imágenes, estas reflejarán fielmente los productos y/o servicios ofrecidos. Los errores evidentes o manifiestos en la oferta no serán vinculantes para el empresario.
-
Todas las imágenes, especificaciones y datos incluidos en la oferta son indicativos y no pueden dar lugar a compensación ni a la disolución del contrato.
-
Las imágenes de los productos representan fielmente los artículos ofrecidos. El empresario no puede garantizar que los colores mostrados se correspondan exactamente con los colores reales de los productos.
-
En caso de daños en el embalaje, se reembolsará un máximo del 10 % del precio de compra del producto afectado.
-
La oferta debe indicar claramente los derechos y obligaciones que conlleva su aceptación, en particular:
-
el precio, excluidos los derechos de aduana y el IVA de importación. Estos costes adicionales correrán por cuenta y riesgo del cliente. El servicio postal o de mensajería aplicará el régimen especial para servicios postales o de mensajería en la UE. En este caso, el IVA de importación será recaudado directamente del destinatario;
-
los posibles costes de envío;
-
la forma en que se celebra el contrato y las acciones necesarias para ello;
-
si se aplica o no el derecho de desistimiento;
-
el método de pago, entrega y ejecución del contrato;
-
el plazo para aceptar la oferta o el período en el que el empresario garantiza el precio;
-
el coste de utilizar técnicas de comunicación a distancia, si no se calcula según la tarifa base habitual;
-
si el contrato se archivará tras su celebración, y de ser así, de qué modo podrá consultarlo el consumidor;
-
la forma en que el consumidor podrá corregir errores en los datos introducidos antes de la celebración del contrato;
-
los idiomas en los que puede celebrarse el contrato, además del español;
-
los códigos de conducta a los que se adhiere el empresario y cómo el consumidor puede consultarlos electrónicamente;
-
la duración mínima del contrato a distancia en caso de contratos de larga duración;
-
opcionalmente: tallas disponibles, colores, tipos de materiales.
-
Artículo 5 – El contrato
-
El contrato se perfecciona, sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado 4, en el momento en que el consumidor acepta la oferta y cumple las condiciones establecidas.
-
Si el consumidor ha aceptado la oferta por vía electrónica, el empresario confirmará sin demora la recepción de dicha aceptación por la misma vía. Mientras no se haya confirmado la recepción de esta aceptación, el consumidor podrá rescindir el contrato.
-
Si el contrato se celebra por vía electrónica, el empresario adoptará las medidas técnicas y organizativas adecuadas para proteger la transmisión electrónica de datos y garantizará un entorno web seguro. Si el consumidor puede pagar electrónicamente, el empresario tomará las medidas de seguridad adecuadas.
-
El empresario podrá –dentro del marco legal– informarse sobre la capacidad del consumidor para cumplir con sus obligaciones de pago, así como sobre todos aquellos hechos y factores relevantes para una celebración responsable del contrato a distancia. Si, basándose en esta investigación, el empresario tiene buenas razones para no celebrar el contrato, está autorizado a rechazar un pedido o solicitud de manera motivada o a supeditar su ejecución a condiciones especiales.
-
El empresario enviará al consumidor junto con el producto o servicio, por escrito o de forma que pueda ser almacenado de forma accesible en un soporte duradero:
-
la dirección del establecimiento del empresario donde el consumidor pueda presentar reclamaciones;
-
las condiciones y el modo de ejercer el derecho de desistimiento, o una declaración clara sobre la exclusión del mismo;
-
la información sobre garantías y servicios postventa;
-
los datos mencionados en el artículo 4, apartado 3, salvo que el empresario ya los haya facilitado antes de la ejecución del contrato;
-
los requisitos para cancelar el contrato si este tiene una duración superior a un año o es indefinido.
-
-
En el caso de contratos de duración, lo dispuesto en el apartado anterior solo se aplicará a la primera entrega.
-
Todo contrato se celebra con la condición suspensiva de disponibilidad suficiente de los productos pertinentes.
Artículo 6 – Derecho de desistimiento
-
En la compra de productos no personalizados, el consumidor tiene derecho a desistir del contrato sin indicar motivo alguno durante un período de 14 días. Este plazo comenzará el día siguiente a la recepción del producto por parte del consumidor o de un tercero designado por él.
-
Durante el plazo de desistimiento, el consumidor tratará el producto y su embalaje con cuidado. Solo lo desembalará o usará en la medida necesaria para determinar si desea quedarse con el producto. Si ejerce su derecho de desistimiento, deberá devolver el producto, con todos los accesorios y, en la medida de lo posible, en su estado y embalaje original, conforme a las instrucciones razonables y claras del empresario.
-
Si el consumidor desea ejercer su derecho de desistimiento, debe notificarlo al empresario en un plazo de 14 días tras la recepción del producto mediante una declaración escrita o por correo electrónico. Una vez realizada esta notificación, el consumidor deberá devolver el producto en un plazo de 14 días. Debe poder demostrar que ha devuelto el producto a tiempo, por ejemplo, con un comprobante de envío.
-
Si el consumidor no notifica su deseo de ejercer el derecho de desistimiento o no devuelve el producto en los plazos indicados, la compra será definitiva.
Artículo 7 – Costes en caso de desistimiento
-
Si el consumidor ejerce su derecho de desistimiento, deberá asumir los gastos directos de devolución de los productos.
-
Si el consumidor ya ha efectuado un pago, el empresario le reembolsará dicha cantidad lo antes posible y, en todo caso, en un plazo máximo de 14 días tras recibir la notificación de desistimiento, siempre que el producto ya haya sido recibido o se haya aportado una prueba concluyente de la devolución.
-
Si el consumidor no está presente en el momento de la entrega, el paquete será depositado en la oficina de correos local. Si no se recoge, el paquete será destruido y no se efectuará reembolso. Podemos volver a enviar el paquete con un 50 % de descuento.
-
Si el consumidor rechaza expresamente el paquete, este será destruido. No se emitirá reembolso salvo que el consumidor lo acepte y lo devuelva a la dirección de devolución.
Artículo 8 – Exclusión del derecho de desistimiento
-
El empresario puede excluir el derecho de desistimiento para los productos descritos en los apartados 2 y 3, siempre que lo haya indicado claramente en la oferta o, al menos, antes de la celebración del contrato.
-
El derecho de desistimiento solo puede excluirse para productos:
-
fabricados conforme a las especificaciones del consumidor;
-
claramente personalizados;
-
que por su naturaleza no puedan devolverse;
-
que puedan deteriorarse o caducar con rapidez;
-
cuyo precio esté sujeto a fluctuaciones del mercado financiero fuera del control del empresario;
-
periódicos, revistas o publicaciones sueltas;
-
grabaciones de audio o vídeo y programas informáticos cuyos precintos hayan sido abiertos;
-
productos de higiene si se ha roto su precinto.
-
-
El derecho de desistimiento puede excluirse para servicios:
-
relacionados con alojamiento, transporte, restauración o actividades de ocio para una fecha o periodo concretos;
-
cuando la ejecución haya comenzado con consentimiento expreso del consumidor antes de que expire el plazo de desistimiento;
-
relacionados con apuestas y loterías.
-
Artículo 9 – El precio
-
Durante el período de validez indicado en la oferta, los precios de los productos y/o servicios no se incrementarán, salvo cambios en los tipos de IVA.
-
Contrariamente al apartado anterior, el empresario podrá ofrecer productos o servicios cuyo precio esté sujeto a fluctuaciones del mercado financiero sin control del empresario, con precios variables. Esta posibilidad y la mención de que se trata de precios indicativos se señalarán en la oferta.
-
Los aumentos de precio dentro de los tres meses posteriores a la celebración del contrato solo se permitirán si se deben a disposiciones legales.
-
Los aumentos de precio después de esos tres meses solo se permitirán si se han acordado expresamente y:
-
se derivan de disposiciones legales; o
-
el consumidor tiene derecho a resolver el contrato a partir del día en que entre en vigor el aumento.
-
-
El lugar de entrega, según el artículo 5.1 de la Ley del IVA neerlandesa de 1968, será el lugar de inicio del transporte. En este caso, se trata de una entrega fuera de la UE. Por tanto, el empresario no cobrará IVA. La empresa de transporte o mensajería recaudará el IVA de importación o los derechos de aduana del destinatario.
-
Todos los precios están sujetos a errores tipográficos. No se aceptará responsabilidad por las consecuencias de dichos errores, y el empresario no estará obligado a entregar el producto conforme al precio incorrecto.
Artículo 10 – Conformidad y garantía
-
El empresario garantiza que los productos y/o servicios cumplen con el contrato, las especificaciones indicadas en la oferta, los requisitos razonables de calidad y/o utilidad, y las disposiciones legales vigentes en la fecha de celebración del contrato. Si se ha acordado, el empresario también garantiza que el producto es apto para un uso distinto del habitual.
-
Toda garantía adicional proporcionada por el empresario, el fabricante o el importador no afectará a los derechos legales del consumidor derivados del contrato.
-
Los defectos o productos entregados incorrectamente deben notificarse al empresario por escrito en un plazo de 14 días tras la entrega. La devolución de los productos debe realizarse en su embalaje original y en condiciones nuevas.
-
El plazo de garantía proporcionado por el empresario coincide con el del fabricante. El empresario no se hace responsable de la idoneidad de los productos para un uso específico ni de las recomendaciones sobre su uso o aplicación.
-
La garantía no será válida si:
-
el consumidor ha reparado o modificado los productos él mismo o mediante terceros;
-
los productos han sido sometidos a condiciones anormales o manipulados de forma negligente o contraria a las instrucciones del empresario y/o del embalaje;
-
el defecto se debe total o parcialmente a normas impuestas por las autoridades sobre la naturaleza o calidad de los materiales utilizados.
-
Artículo 11 – Entrega y ejecución
-
El empresario pondrá el mayor cuidado posible en la recepción y ejecución de los pedidos de productos.
-
Como lugar de entrega se considerará la dirección que el consumidor haya facilitado al empresario.
-
Teniendo en cuenta lo indicado en el artículo 4, el empresario ejecutará los pedidos aceptados con prontitud y, a más tardar, en un plazo de 30 días, salvo que se haya acordado un plazo de entrega mayor. Si se produce un retraso o si un pedido no puede ejecutarse (total o parcialmente), el consumidor será informado en un plazo máximo de 30 días desde la realización del pedido. En tal caso, el consumidor tiene derecho a resolver el contrato sin coste alguno y podrá reclamar una indemnización si corresponde.
-
En caso de resolución conforme al apartado anterior, el empresario reembolsará lo antes posible, y en todo caso en un plazo de 14 días, cualquier cantidad pagada por el consumidor.
-
Si la entrega de un producto solicitado resulta imposible, el empresario se esforzará por proporcionar un artículo sustitutivo. A más tardar en el momento de la entrega se informará claramente que se trata de un artículo de sustitución. Para los productos sustitutivos no se podrá excluir el derecho de desistimiento. Los gastos de la devolución correrán a cargo del empresario.
-
El riesgo de daño y/o pérdida de los productos corre a cargo del empresario hasta el momento de la entrega al consumidor o a un representante previamente designado por el consumidor, salvo pacto expreso en contrario.
Artículo 12 – Contratos de duración: duración, cancelación y prórroga
Cancelación:
-
El consumidor podrá rescindir en todo momento un contrato de duración indefinida para la entrega regular de productos (incluida la electricidad) o servicios, respetando las normas de cancelación acordadas y un plazo de preaviso no superior a un mes.
-
El consumidor podrá rescindir en todo momento un contrato de duración determinada para la entrega regular de productos o servicios al final del periodo convenido, respetando las normas de cancelación acordadas y un plazo de preaviso no superior a un mes.
-
El consumidor podrá:
-
cancelar en todo momento y no limitarse a fechas o períodos específicos;
-
cancelar mediante el mismo medio por el que celebró el contrato;
-
cancelar con el mismo preaviso que el empresario haya estipulado para sí.
-
Prórroga:
-
Un contrato de duración determinada que implique la entrega regular de productos o servicios no podrá prorrogarse o renovarse tácitamente por un período determinado.
-
No obstante lo dispuesto en el apartado anterior, un contrato de duración determinada para la entrega regular de periódicos, diarios o revistas podrá prorrogarse tácitamente por un período máximo de tres meses, siempre que el consumidor pueda cancelarlo al final del periodo prorrogado con un preaviso de hasta un mes.
-
Un contrato de duración determinada para la entrega regular de productos o servicios podrá prorrogarse tácitamente por tiempo indefinido únicamente si el consumidor puede cancelarlo en cualquier momento con un preaviso no superior a un mes (o tres meses si la entrega es menos de una vez al mes).
-
Un contrato de duración limitada para la entrega introductoria de publicaciones (suscripción de prueba) no se prorrogará automáticamente y finalizará al término del periodo de prueba.
Duración:
-
Si un contrato tiene una duración superior a un año, el consumidor podrá cancelarlo en cualquier momento después de un año con un preaviso no superior a un mes, salvo que la razonabilidad y la equidad se opongan a la cancelación anticipada.
Artículo 13 – Pago
-
Salvo que se haya estipulado lo contrario, los importes adeudados por el consumidor deberán abonarse en un plazo de 7 días hábiles desde el inicio del periodo de desistimiento indicado en el artículo 6.1. En el caso de contratos de prestación de servicios, este plazo comienza tras la recepción de la confirmación del contrato.
-
El consumidor tiene la obligación de comunicar sin demora al empresario cualquier error en los datos de pago facilitados o registrados.
-
En caso de impago por parte del consumidor, y siempre dentro de los límites legales, el empresario tiene derecho a cobrar al consumidor los costes razonables previamente comunicados.
Artículo 14 – Procedimiento de reclamaciones
-
Las reclamaciones sobre la ejecución del contrato deberán presentarse al empresario dentro de los 7 días siguientes a la detección del defecto, con una descripción completa y clara.
-
Las reclamaciones recibidas serán respondidas por el empresario en un plazo de 14 días desde la fecha de recepción. Si una reclamación requiere un plazo de tratamiento más largo, el empresario responderá en el plazo de 14 días con un acuse de recibo y una estimación del tiempo necesario para una respuesta más detallada.
-
Si la reclamación no puede resolverse de mutuo acuerdo, se considerará una disputa que estará sujeta al procedimiento de resolución de conflictos.
-
Una reclamación no suspende las obligaciones del empresario, salvo que este indique expresamente lo contrario por escrito.
-
Si el empresario considera que la reclamación está justificada, podrá optar por reemplazar o reparar gratuitamente los productos entregados.
Artículo 15 – Disputas
-
A los contratos entre el empresario y el consumidor a los que se aplican estas condiciones generales les será de aplicación únicamente el derecho neerlandés, incluso si el consumidor reside fuera de los Países Bajos.
Artículo 16 – Responsabilidad
16.1 Limitación de la responsabilidad
La responsabilidad de Babo E-commerce B.V. por los daños directos derivados de defectos en los productos o servicios entregados se limita al importe que el cliente haya pagado por el producto o servicio correspondiente.
16.2 Exclusión de daños indirectos
Babo E-commerce B.V. no se hace responsable de ningún tipo de daño indirecto, incluidos –pero no limitados a– daños consecuenciales, pérdida de beneficios, pérdida de ahorros, interrupciones de actividad u otros perjuicios indirectos, salvo en caso de dolo o negligencia grave.
16.3 Fuerza mayor
Babo E-commerce B.V. no se hace responsable de daños resultantes de causas de fuerza mayor, como desastres naturales, pandemias, huelgas, fallos en redes de internet o telecomunicaciones, u otras circunstancias fuera de su control razonable.
16.4 Obligaciones del cliente
El cliente es responsable de proporcionar de forma puntual información completa y correcta que sea necesaria para la prestación del producto o servicio. Babo E-commerce B.V. no será responsable de daños derivados de información incorrecta o incompleta facilitada por el cliente.
16.5 Responsabilidad por terceros
Babo E-commerce B.V. no será responsable de daños causados por terceros contratados por el cliente sin el consentimiento del empresario.
16.6 Responsabilidad legal
Las limitaciones de responsabilidad establecidas en este artículo no se aplicarán si contravienen disposiciones legales imperativas, como las normas de protección al consumidor.
Artículo 17 – Opiniones de terceros
En nuestro sitio web pueden aparecer reseñas de clientes que originalmente fueron publicadas en plataformas externas como Trustpilot. Estas reseñas han sido escritas por clientes reales y son legalmente propiedad del autor.
Mostramos estas reseñas únicamente:
-
a través de un enlace técnico con la plataforma externa, o
-
con el consentimiento explícito del autor de la reseña.
Al realizar una compra con nosotros, usted acepta que una reseña que haya publicado voluntariamente en una plataforma externa puede ser mostrada en nuestro sitio web, siempre que su contenido no se modifique y su propósito sea ofrecer a otros clientes una visión transparente de nuestros productos y servicios.
Si usted, como cliente, se opone a la publicación de su reseña en nuestro sitio web, puede ponerse en contacto con nosotros en info@mi-pequeno-angel.es, y gestionaremos su solicitud lo antes posible.